¿Qué hacemos?
Durante décadas, nuestras capacidades excepcionales han ayudado a nuestros clientes en numerosos sectores, a desarrollar y entregar estrategias gratificantes.
Asesorar
Asesorar a los clientes sobre el desarrollo de oportunidades estratégicas brindando información detallada sobre el mercado, la competencia y los clientes
Ayudar
A las empresas a implementar planes estratégicos, aprovechando las perspectivas financieras y operativas de nuestra organización.
Proporcionar
Análisis patentados y consejos prácticos, basados en la experiencia demostrada, que abarca más de veinticuatro países y diez sectores distintos.
¿Quieres saber más?
Contáctanos y te responderemos a la mayor brevedad.
Impacto social
Apoyamos a las comunidades en las que vivimos en todo el mundo.
Buscamos involucrar a todos nuestros miembros y alinearnos con las organizaciones adecuadas y las iniciativas de base para alimentar la discusión sobre los problemas sociales más apremiantes y ser parte de la solución.
Servimos a los miembros de nuestras comunidades a través de una variedad de actividades de voluntariado. Juntos, en BCI Commodity , estamos haciendo una diferencia a través de nuestras propias acciones y comprometiéndonos con organizaciones e individuos de ideas afines.
Estamos comprometidos con la construcción de un mundo laboral mejor: uno con mayor confianza y confianza en los negocios, crecimiento sostenible, desarrollo del talento en todas sus formas y una mayor colaboración. Este es el propósito de BCI Commodity y por qué existimos como organización.
Emprendedores
“ La clave hoy día para alcanzar la meta es ilusión, imaginación, innovación, desafío, coraje, constancia, esfuerzo, pasión, capacidad de adaptación al cambio, agilidad, y por supuesto trabajo. Desde BCI Commodity creemos en vosotros y vosotras y estamos dispuestos a ayudaros en este camino que habéis decido emprender."
Carta de presentación del Presidente:

Jose Luis Reyes Escriche | Presidente de BCI Commodity
BCI Community Banco Central de Innovación, se constituyó con el objetivo de estimular y fomentar un proceso integrador entre emprendedores, empresas y Gobiernos con una visión y estrategia compartida por el sector público y privado que incentiven el desarrollo actual de proyectos presentes y de futuro, tanto empresarial como social.
Asumí la Presidencia de BCI Community, desde la responsabilidad y el compromiso con unas líneas de trabajo claramente definidas y que se basan en la gestión de patrimonios y recursos naturales de países, del conocimiento, de la calidad global, la cooperación empresarial y la participación institucional. En BCI Community asesoramos, gestionamos y operamos proyectos, inversiones o patrimonios de nuestros clientes internacionalmente, pues el verdadero capital es el capital humano y su talento, siendo ese el que administramos y gestionamos con el cual generamos riqueza y calidad de vida, social y empresarial.
Para BCI Community la perspectiva del asociacionismo como palanca hacia la representatividad y a la defensa efectiva de los intereses de los colectivos que nos conforman, impregna todas nuestras actuaciones orientando el objeto principal de nuestro trabajo: Creamos áreas de inversión y crecimiento empresarial y social que son dinámicas, atractivas, accesibles y sostenibles, donde confluyan el comercio, el entorno, el turismo, la cultura, la vivienda, etc. Para ello implantamos soluciones eficaces a la evolución económica, medioambiental y a los estilos y formas de vida, todo ello desde un modelo de gestión estratégicamente planificado.
Como Presidente del BCI Community, me siento muy orgulloso, que cada día más empresas, gobiernos y emprendedores formen parte de este gran proyecto asociativo y ser entre todos agentes directos del cambio y el desarrollo social y empresarial, en un modelo más humano y justo.
Por ese motivo, quiero agradecer la confianza depositada por todas las Asociaciones de emprendedores, Instituciones públicas o privadas que colaboran con BCI Community a diario, es gracias a esta implicación voluntaria, activa y participativa la que nos permite alcanzar los objetivos que exige un entorno tan vibrante y heterogéneo como es el formado por el tejido empresarial que se reúne en las diferentes áreas.